TEMPORADA DE FIN DE AÑO Y CRISIS EN CANAL DE PANAMÁ

TEMPORADA DE FIN DE AÑO Y CRISIS EN CANAL DE PANAMÁ

Probablemente muy pocos están pensando en la Navidad en este minuto, pero es ahora cuando las empresas deben trabajar con agilidad para asegurar que las importaciones de productos que necesitan para fin de año lleguen a tiempo.

Según datos de la Cámara Nacional de Comercio, un 12% de las ventas anuales físicas en Chile se concentran en el mes de diciembre, mientras que en rubros como la electrónica y el vestuario, alcanzan al 17% y 15%, respectivamente.

Para el transporte de mercancías, son muchas las exigencias que esto implica para la industria logística.  Tanto importadores como exportadores deben considerar el pronóstico de la demanda, la anticipación en las compras, los tiempos de tránsito y los desafíos logísticos que pueden surgir durante este período, por lo general, caótico.

Sabemos que la temporada de Navidad es un peak season, un período de alta demanda donde todos necesitan embarcar antes de las fiestas de fin de año y así cumplir con las fechas. Esto genera un atochamiento en los puertos de todo el mundo. Por ende, la demanda de contenedores o de movimiento en sí, aumenta a raíz de la alta demanda que se genera en esta época.

El proceso completo de importación desde China alcanza fácilmente los tres meses, esto sin considerar que el proveedor puede necesitar más días para producir la mercancía, si es que no está lista, por lo que ahora es el minuto de comenzar a preocuparse por el tema. De esta forma, los comerciantes tendrán el tiempo suficiente para descargar, inventariar y ordenar los productos en bodega.

A esto se le suma el impacto de la sequía en el Canal de Panamá.

TEMPORADA DE FIN DE AÑO Y CRISIS EN CANAL DE PANAMÁ

¿Qué ocurre en el Canal de Panamá?

El Canal de Panamá, uno de los pasos transoceánicos más utilizados en el mundo, y el favorito para el movimiento de mercancías entre Europa y el Pacífico, ha debido limitar su funcionamiento durante las últimas semanas debido a la sequía que afecta a la región.

La dramática falta de lluvias en el país centroamericano ha mermado la cantidad de agua dulce necesaria para la operatividad del canal, el cual funciona a través de un sistema de esclusas que liberan gran cantidad de agua que eleva las embarcaciones y permite que crucen desde el océano Atlántico al Pacífico y viceversa.

TEMPORADA DE FIN DE AÑO Y CRISIS EN CANAL DE PANAMÁ

El tema obligó a la ACP (Autoridad del Canal de Panamá) a reducir el paso de buques, provocando que más de 120 naves deban esperar para cruzar durante los últimos días. Por otro lado, se redujo el calado máximo permitido para los barcos –la distancia entre la línea de flotación y el punto más bajo del casco– hasta 43 pies (13,11 metros), lo que significa que las navieras deberán reducir el peso de sus cargas. En este escenario, si un barco antes demoraba tres horas en atravesar el canal, ahora tarda ocho. 

Al existir estas restricciones, las navieras se ven obligadas a bajar los contenedores en un puerto cercano para que cruce por tierra todo el continente y llegue al otro océano. A su vez, eso genera problemas de almacenamiento, alta demanda por transporte en trenes y camiones, y congestión en las vías terrestres.

Por el Canal de Panamá transita el 6% del comercio marítimo mundial. Y si antes cruzaban 40 buques diarios, hoy cruzan solo un máximo de 32. Esto toca particularmente a Chile, ya que más del 25% de su comercio exterior transita por el canal, y es uno de los diez países que más utiliza esta ruta para su intercambio comercial con el resto del mundo.

La autoridad local informó que las medidas para afrontar este problema durarán por lo menos 10 meses más. Y pese a que otros países –como México y Nicaragua– están proyectando obras de ingeniería para contar con vías de paso transoceánicas alternativas, en el corto plazo la solución es, simplemente, que llueva.

TEMPORADA DE FIN DE AÑO Y CRISIS EN CANAL DE PANAMÁ
TEMPORADA DE FIN DE AÑO Y CRISIS EN CANAL DE PANAMÁ

Para conocer nuestros servicios de Comercio Internacional haz click aquí.

TEMPORADA DE FIN DE AÑO Y CRISIS EN CANAL DE PANAMÁ
TEMPORADA DE FIN DE AÑO Y CRISIS EN CANAL DE PANAMÁ